UNIDAD
EDUCATIVA PARTICULAR "MARISTA"
DEPARTAMENTO
DE CONSEJERÍA ESTUDIANTIL
LUGAR:
Teatro de la Institución
HORA:
7:15 A 8:30
AÑOS: 1°, 2°, 3° BGU
DIA: Martes 27 de Marzo de 2018
EDUCANDO EN FAMILIA
LEMA: “PARA
EDUCAR HAY QUE AMAR”
Temas: “LA MISIÓN DE SER PADRES “
Grupo: Padres de Familia
Responsables: DECE
OBJETIVOS
·
Identificar habilidades que nos permitan como padres fomentar una
convivencia armónica y asertiva en familia.
·
Mejorar el potencial educativo de nuestros hijos.
·
Prevenir conductas de riesgo en la edad adolescente.
SER PADRES
HOY
"Lo
mejor que puede pasarle a un hijo -en cualquier etapa- es tener padres felices,
porque un padre feliz es el verdadero permiso para ser felices"…
“Creo que lo mejor que podemos hacer por nuestros hijos es permitir que ellos hagan cosas por sí mismos, que puedan ser fuertes, que puedan experimentar la vida en sus propios términos, que puedan tomar el metro… dejarles ser mejores personas, dejar que ellos crean más en sí mismos”.
LOS PADRES TAMBIÉN DEBEN APRENDER
La familia es el lugar donde se establecen los
primeros vínculos, relaciones y emociones. Los padres son para los niños sus
modelos y guías, por ello es fundamental que cuando hablamos de educar en
emociones los padres sean los primeros en saber identificar las suyas propias,
las expresen y aprendan a regularlas. De nada sirve enseñar a mi hijo a no
expresar el enfado gritando si en realidad yo siempre actúo de esa manera.
FACTORES DE RIESGO EN LA APARICIÓN DE
PROBLEMAS EN LOS ADOLESCENTES.
·
Incomprensión de los padres de los cambios del
adolescente.
·
Crisis de autoridad de los padres.
·
Carencias emocionales o inapropiadas formas de
expresión afectivas.
·
Inadecuada disponibilidad del tiempo libre.
·
Falta de comunicación
·
Redes Sociales
DEPARTAMENTO
“DECE”